Divorcio Unilateral

El divorcio unilateral es un procedimiento judicial que permite a uno de los cónyuges poner fin al matrimonio sin el consentimiento del otro cónyuge. En este tipo de divorcio, el cónyuge que solicita el divorcio debe demostrar que existen causas que justifican el divorcio, como la separación de hecho por un período de al menos tres años, la violencia intrafamiliar, o la condena por un delito doloso.

Requisitos para el divorcio unilateral

Para poder solicitar el divorcio unilateral, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

3 años de cese efectivo de la convivencia

Como se hace el cese de la convivencia, puedes leer otro artículo para aclarar dudas aquí : cese de la convivencia 

Es importante destacar que se exige para los matrimonios celebrados con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley 19.947 que es la ley de Matrimonio Civil Chilena.

La forma más común de hacer el Cese de la Convivencia es ir de forma unilateral al Registro Civil y solicitar el trámite, pero éste no termina ahí usted debe ir al Juzgado de Familia para notificar el documento que entregan en el Registro Civil a su cónyuge.

Procedimiento para el divorcio unilateral

El procedimiento para el divorcio unilateral es el siguiente:

  1. El cónyuge que solicita el divorcio debe presentar una demanda de divorcio ante el tribunal de familia correspondiente.
  2. La demanda debe contener los siguientes requisitos:
    • Los datos personales de los cónyuges.
    • La manifestación de voluntad del cónyuge que solicita el divorcio de divorciarse unilateralmente.
    • Las pruebas que acreditan la causa que justifica el divorcio.
  3. El tribunal citará a los cónyuges a una audiencia de conciliación.
  4. Si la conciliación es exitosa, el tribunal dictará sentencia declarando el divorcio unilateral.
  5. Si la conciliación no es exitosa, el tribunal dictará sentencia declarando el divorcio unilateral, pero sin fijar las medidas relativas a los hijos, la pensión alimenticia, el uso de la vivienda familiar, etc.

Ventajas del divorcio unilateral

El divorcio unilateral tiene las siguientes ventajas:

  • Permite a uno de los cónyuges poner fin al matrimonio, incluso si el otro cónyuge no está de acuerdo.
  • Es un procedimiento más rápido y sencillo que el divorcio contencioso.

Desventajas del divorcio unilateral

El divorcio unilateral tiene las siguientes desventajas:

  • Puede ser un procedimiento más costoso que el divorcio contencioso.
  • Puede ser un procedimiento más conflictivo que el divorcio de mutuo acuerdo.

Consejos para solicitar el divorcio unilateral

Si está pensando en solicitar el divorcio unilateral, es importante que tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Recopile toda la documentación necesaria, como las partidas de nacimiento de los hijos, y cualquier otra prueba que pueda apoyar su solicitud.
  • Asesorese con un abogado especialista en derecho de familia.

Recursos disponibles para obtener ayuda

Si está pensando en solicitar el divorcio unilateral, existen recursos disponibles para obtener ayuda. Estos recursos incluyen:

  • Líneas telefónicas de ayuda.
  • Centros de atención a víctimas de violencia intrafamiliar.
  • Asesoría jurídica gratuita.
DIVORCIO UNILATERAL

divorcio unilateral

Call Now Button
×

Hola!

Clic en uno de nuestros contactos para chatear por WhatsApp

×