Derecho de Familia en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

 

Derecho de Familia en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

El derecho de familia en Chile regula las relaciones familiares y protege los derechos de los miembros de la familia, estableciendo procedimientos para la resolución de conflictos como el divorcio, la pensión de alimentos, la custodia de los hijos, entre otros. El Código Civil de Chile, junto con la Ley 19.968, que crea los Tribunales de Familia, establecen los lineamientos legales que rigen esta área del derecho.En este artículo te explicamos todo sobre el derecho de familia, la importancia de contar con abogados de familia, las principales leyes y entidades involucradas, y cómo proteger tus derechos en un conflicto familiar.

¿Qué regula el derecho de familia en Chile?

El derecho de familia abarca todas las normas jurídicas que regulan las relaciones familiares, incluyendo:

  • Matrimonio y Divorcio: La Ley de Matrimonio Civil regula los requisitos para casarse y divorciarse, incluyendo la compensación económica y la repartición de bienes.
  • Patria Potestad y Custodia: Define los derechos y deberes de los padres respecto a sus hijos.
  • Pensión de Alimentos: Regula el pago de la pensión para el sustento de los hijos menores de edad o dependientes.
  • Filiación y Adopción: Establece los procedimientos para reconocer la paternidad y la adopción.

Los abogados de familia son especialistas en esta área, brindando asesoría y representación en estos procesos. Si necesitas resolver cualquier conflicto familiar, es fundamental contar con un abogado especializado en derecho de familia.

¿Cuándo necesitas un abogado de familia?

Un abogado de familia es necesario en situaciones como:

  • Divorcios: Tanto para divorcios de mutuo acuerdo como unilaterales, un abogado te guiará a través del proceso y protegerá tus intereses, especialmente en temas de repartición de bienes y compensación económica.
  • Custodia de hijos y patria potestad: Cuando los padres no están de acuerdo sobre quién debe tener la custodia de los hijos, un abogado especializado te ayudará a presentar tu caso en el Juzgado de Familia.
  • Pensión de alimentos: Un abogado de familia es esencial para calcular correctamente la pensión de alimentos y asegurarse de que se pague lo que corresponde.
  • Violencia Intrafamiliar (VIF): Si eres víctima o estás acusado de violencia intrafamiliar, contar con un abogado especializado te garantizará la protección o defensa adecuada.

Principales Entidades Relacionadas con el Derecho de Familia en Chile

Varias entidades juegan un rol clave en el manejo y resolución de conflictos familiares en Chile:

  • Juzgado de Familia: Tribunal especializado donde se procesan casos de divorcio, pensión de alimentos, custodia, y régimen de visitas.
  • SERNAMEG: Ofrece apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar y brinda asesoría legal en casos relacionados con la familia.
  • Corporación de Asistencia Judicial (CAJ): Brinda asesoría legal gratuita a personas de bajos recursos en casos familiares.
  • Defensoría Penal Pública: Asiste a personas acusadas en casos de violencia intrafamiliar.
  • Centros de Mediación Familiar: Facilitan la resolución de conflictos familiares de manera amistosa, sin necesidad de juicio.
  • Registro Civil e Identificación: Tramita documentos relacionados con matrimonios, divorcios, nacimientos y adopciones.
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Supervisa la legislación y los procedimientos en materia de derecho de familia.
  • PDI: Investiga delitos relacionados con la familia, como el secuestro de menores o violencia intrafamiliar.
  • Carabineros de Chile: Responde ante situaciones de violencia intrafamiliar y protege a las víctimas en momentos de emergencia.
  • SENAME: Supervisa procesos de adopción y protege a niños en situaciones de vulnerabilidad.

Principales Leyes en el Derecho de Familia en Chile

El derecho de familia en Chile está regulado por varias leyes y normativas, entre las que destacan:

  • Código Civil de Chile: Regula las relaciones jurídicas entre los miembros de una familia.
  • Ley 19.968: Establece los Tribunales de Familia, donde se resuelven conflictos familiares a través de un procedimiento oral, rápido y concentrado.
  • Ley de Matrimonio Civil: Regula el matrimonio, el divorcio, la nulidad matrimonial y la compensación económica.
  • Ley 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar: Protege a las víctimas de violencia intrafamiliar, establece medidas cautelares y sanciona a los agresores.

¿Qué pasa en una mediación en derecho de familia?

La mediación familiar es un proceso obligatorio en muchos casos de conflictos familiares, como la pensión de alimentos o la custodia de los hijos. Durante la mediación, un mediador familiar ayuda a las partes a llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio. Si la mediación no tiene éxito (conocida como mediación frustrada), el caso se lleva ante el Juzgado de Familia.

Recomendación: No aceptes acuerdos sin transparencia financiera

En casos de mediación relacionados con la pensión de alimentos o la compensación económica, es vital que ambas partes transparenten sus liquidaciones de sueldo, cartolas bancarias, y otros documentos financieros. No aceptes ningún acuerdo si la otra parte no revela toda la información económica, ya que esto puede llevar a acuerdos injustos. Recuerda que en un juicio, el tribunal puede acceder a toda esta información para garantizar una resolución justa.

Preguntas frecuentes sobre el derecho de familia en Chile

  1. ¿Qué regula el derecho de familia en Chile?
    El derecho de familia regula todas las relaciones familiares, desde el matrimonio y el divorcio hasta la custodia, la pensión de alimentos, y la patria potestad.
  2. ¿Cuándo necesito un abogado de familia?
    Necesitas un abogado de familia en casos de divorcio, custodia, pensión de alimentos, violencia intrafamiliar, y cualquier otro conflicto legal que afecte a tu familia.
  3. ¿Qué incluye un juicio de familia?
    Un juicio de familia puede incluir temas como el divorcio, la custodia de los hijos, la pensión de alimentos, la compensación económica, y otros conflictos relacionados con las relaciones familiares.
  4. ¿Qué pasa en una mediación en derecho de familia?
    En la mediación, un mediador neutral ayuda a las partes a llegar a un acuerdo amistoso, evitando la necesidad de un juicio.

Frases de búsqueda clave

  • «¿Qué regula el derecho de familia en Chile?»
  • «Abogado de derecho de familia: casos comunes»
  • «Trámites en los juzgados de familia de Chile»
  • «Guía completa sobre el derecho de familia en Chile»

Conclusión: La importancia de contar con un abogado de familia

El derecho de familia en Chile abarca diversos aspectos que afectan las relaciones familiares y los derechos de los miembros de la familia. Si enfrentas un conflicto relacionado con la pensión de alimentos, la custodia de los hijos o el divorcio, contar con un abogado especializado en derecho de familia es esencial para proteger tus derechos y asegurar un proceso justo.

En Athens Law, nuestros abogados de familia están comprometidos en brindarte el mejor asesoramiento y representación legal. Contáctanos hoy para obtener la ayuda que necesitas y resolver tu conflicto familiar de manera justa y eficiente.

 

derecho de familia en chile

derecho de familia en chile

Call Now Button
×

Hola!

Clic en uno de nuestros contactos para chatear por WhatsApp

×